En el artículo anterior comentábamos la importancia de reconocer el dolor y las lesiones para poner una solución cuanto antes. El mejor consejo que se puede dar, es acudir cuanto antes al médico, podólogo o traumatólogo, según de donde provenga nuestro dolor para que nos diagnostiquen y nos pongan en tratamiento antes de que la lesión se agrave.
En artículos anteriores, hablábamos sobre las causas y síntomas de la tendinitis del musculo extensor del pie; los uñeros y los callos, tendinitis del peroneo y, por último, el esguince del ligamento peroneo-astragalino anterior, si te lo perdiste: Cuando corres … ¿Te duele el pie?, Cuando corres … ¿Te duele el pie? Parte 2 y Cuando corres … ¿Te duele el pie? Parte 3 y Cuando corres … ¿Te duele el pie? Parte 4
Principales causas del dolor en el pie en runners
CARA LATERAL DEL PIE
3) Dolor en el seno del tarso: el seno del tarso es un pequeño canal óseo que discurre por el interior del tobillo, por debajo del hueso astrágalo.
¿Cómo reconocemos la lesión? El dolor del seno del tarso será difuso en la zona de la cara externa del pie, irradiando dolor cuando corremos o estamos a pie firme, sin embargo, el síndrome del túnel tarsiano, será un dolor específico y se inflamará; este último se puede debe a sobre esfuerzos o causa de haber sufrido un esguince de tobillo. No se deben confundir ambas lesiones.
Las causas más comunes del dolor en el seno del tarso: traumatismos anteriores, una mala pisada que fuerce la zona o un sobre esfuerzo realizado de forma inadecuada.
¿Quieres saber más? No te pierdas nuestros próximos artículos.