Ayer comentábamos algunos consejos para correr o hacer running en primavera si éramos alérgicos. Hoy daremos unos consejos generales para practicar deporte evitando lesiones y resfriarnos a causa del tiempo cambiante.
- Si corremos para estar sanos debemos tener en cuenta otras precauciones. A medida que nos vamos adentrando en la primavera las horas centrales del día se vuelven más calorosas y los rayos del sol inciden con más fuerza. Si este es el horario en el que puedes hacer deporte y no puedes cambiarlo; entonces tomaremos precauciones: debemos utilizar un protector solar, gorra y gafas de sol para mantener a salvo todas las partes de nuestro cuerpo sensibles a la radiación solar.
- Mantener una temperatura adecuada y constante en nuestro cuerpo. Como ya hemos comentado en muchas ocasiones, es importante hacer un buen calentamiento, donde movilicemos las articulaciones, estiremos los músculos y nuestro cuerpo coja la temperatura adecuada para evitar lesiones durante el entrenamiento. En primavera, los cambios de tiempo son más acusados por lo que en el calentamiento llegaremos antes a la temperatura adecuada pero también nos enfriaremos con facilidad.
- ¿Qué ropa nos ponemos? Ancha y transpirable, en esta época sudaremos con más facilidad y necesitamos que el sudor se seque lo antes posible para evitar quedarnos fríos de golpe.
- Por supuesto, mantenernos hidratados es clave en nuestro entrenamiento. Por ello, debemos beber antes, durante y después del ejercicio, para reponer los líquidos que perdemos.
¿Qué consejos aportarías? ¿Cuál es tu rutina para practicar running?