¿Qué son las grasas?
Las grasas son un conjunto heterogéneo de sustancias que tienen en común su insolubilidad en agua. Se encuentran en todas las células (animales y vegetales) y se pueden sintetizar a partir de los hidratos de carbono. Como el resto de los macronutrientes, las sustancias lipídicas contienen los tres elementos: carbono, hidrógeno y oxígeno.
Las grasas importantes para la alimentación son:
- Los triglicéridos (lípidos simples).
- Los fosfolípidos (lípidos complejos).
- Otros lípidos (esteroles y vitaminas liposolubles)
Funciones grasas en el organismo
Las grasas proporcionan al organismo energía y ácidos grasos esenciales y, además, realizan funciones estructurales y reguladoras.
- Las grasas pueden ser fuente de energía inmediata (por combustión de los ácidos grasos libres en la circulación, en el proceso de betaoxidación) o servir como un reservorio de energía para cubrir las necesidades a más largo plazo.
- Los ácidos grasos se clasifican como esenciales en función de la posición del primer doble enlace, destacan; los ácidos grasos esenciales linoleico y alfalinolénico
- una cierta cantidad de grasa corporal es necesaria, ya que protege los órganos y el cuerpo de lesiones y golpes y lo aísla frente a los cambios de temperatura.
- retrasan el vaciado del estómago, contribuyendo a la sensación de saciedad.
- Los ácidos grasos polinsaturados (AGP) ayudan a construir los fosfolípidos de las membranas; pero, además, forman parte de una serie de reguladores metabólicos, llamados eicosanoides, que funcionan en los sistemas cardiovascular, pulmonar, inmune, secretor y reproductor.
- Finalmente, las grasas de la dieta sirven como transportadores de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y ayudan a su absorción en el intestino
¿Quieres saber más?
Te dejamos el estudio de R.M.Ortega “La importancia de las grasas en la salud”.