No solo hacer ejercicio o alimentarse bien hace que gocemos de buena salud. La tranquilidad, la calma o la paz interior son factores que debemos tener en cuenta. El deporte no se basa únicamente en poner tu cuerpo al límite y sudar, hay disciplinas, como veremos ahora, que utilizan la relajación como método para liberar tensiones o el estrés acumulado.
Deportes que ayudan a relajarte
1. Pilates
Es un modo de entrenamiento tanto físico como psicológico en el que se crea una conexión entre la fuerza muscular, el control mental, la respiración y la relajación. Por lo tanto, ejercitaremos el cuerpo físicamente a la vez que mejoramos nuestra capacidad de concentración y control. Digamos que es como una fusión entre las rutinas occidentales y orientales.
Los ejercicios, en su mayor parte, se realizarán mediante una serie de movimientos suaves y lentos y algunos con la ayuda de máquinas u artilugios diseñados para este deporte. Con movimientos controlados se trata que consigamos la mayor precisión posible a través del control de la respiración, la correcta alineación de nuestro cuerpo y, como hemos mencionado antes, la concentración.
2. Tai Chi
Oriental, como se puede intuir por el nombre, es un arte marcial con aplicaciones terapéuticas originario del imperio chino, y su ejecución busca el equilibrio físico y psíquico.
El taichi trabaja los componentes de la aptitud física: la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y, en menor grado pero también, el acondicionamiento aeróbico. Se basan en movimientos relajados, cuyos objetivo es la conexión entre el Yin y el Yang, dos energías opuestas que necesitan complementarse. Lo que vendría siendo estar en armonía.
3. Quigong
Es otra técnica englobada dentro de la medicina tradicional china. Su práctica comprende, al igual que el Tai Chi, la mente, la respiración y el ejercicio físico.
El Quigong va a mantener el equilibrio del cuerpo, ayudándote a eliminar el estrés acumulado y a aumentar la concentración, por lo que tendrá grandes beneficios mentales, también. Es una práctica que puede ser muy lenta.
4. Correr
Pues sí. Puede parecer mentira, pero salir a correr es otro de los modos para relajarse. Comparado con los anteriores deportes, es cierto que requiere un mayor sacrificio físico, sin embargo, salir a correr te ayuda a olvidarte de los problemas y a liberar endorfinas. También despejas la mente mientras estás en contacto con el aire libre
5. Body balance
El body balance vendría siendo como una combinación de yoga, estiramientos, pilates y taichi para ejercitar lo que hemos venido hablando: fuerza muscular, relajación y equilibrio del cuerpo y mente. Por lo tanto, hará trabajar a todo el cuerpo, tonificando los músculos, realizando estiramientos para ganar flexibilidad y técnicas de relajación.