El otro día os hablábamos de la importancia de la correcta respiración a la hora de correr o practicar cualquier deporte. Al igual que cuando hacemos ejercicio, en la vida diaria no solemos respirar correctamente y es algo que debemos rectificar. A continuación os mostramos diversas técnicas que podremos practicar.
Tipos de respiración humana
1. Respiración abdominal
También llamada respiración diafragmática, es esencial y la más común entre nosotros. El diafragma es el músculo más importante del cuerpo tras el corazón al ser uno de los que más trabajan. Consiste en inspirar lenta y silenciosamente mientras que el abdomen se hincha para luego expulsar el aire de una manera suave hasta que los pulmones se vacíen completamente. Es crucial hacer este ejercicio a través de la nariz y mantener la musculatura abdominal relajada. Con este ejercicio se ventila la parte baja y ancha de los pulmones.
2. Respiración torácica
Nos situamos ahora en la región media de los pulmones, que van a ser llenados de aire debido a que separamos las costillas y expandimos la caja torácica. A diferencia del tipo anterior, el abdomen debe estar contraído mientras inspiramos, por lo que nos costará más llevar a cabo la entrada de aire en los pulmones. Sin embargo, realizar estas dos técnicas a la vez permiten una ventilación completa de ellos. La posición ideal para practicar este tipo de respiración es sentado.
3. Respiración clavicular
Es la menos importante y la que carece de utilidad cuando se realiza sola. Tan solo es entendible cuando viene precedida de las otras dos Siguiendo a las anteriores, esta solo ventilará la parte más alta y estrecha de los pulmones. Su técnica consiste en levantar las clavículas a la vez que inspiramos introduciéndose el aire lentamente. Es la que utilizamos cuando estamos angustiados o tenemos ansiedad.
4. Respiración completa
Es la que constituye las tres y, por ende, la ideal para nosotros. Ventila los pulmones en su totalidad.