La tecnología crece y nosotros cada vez somos más dependientes de ella. El móvil se ha convertido en nuestro mejor amigo; aquel con el pasamos más tiempo que con las personas de nuestro entorno. Es por ello que mediante aplicaciones, los smartphones se han ido introduciendo en nuestro día a día. Y ahora, desde Axpe Consulting, os queremos mostrar diferentes formas de usar el móvil.
5 aplicaciones para salir a correr.
PumaTrac
Con esta aplicación no te faltará de nada. Podrás calcular lo que has corrido, la velocidad a la que estás yendo, el recorrido que has hecho con el GPS que lleva incorporado y compartirlo. Además, lleva integrado un reproductor de música donde podrás escuchar las listas de Spotify (si eres premium) y te advertirá de las condiciones climatológicas.
Sports Tracker
Puede medir el tiempo, la distancia, las calorías quemadas e incluye una medición de la frecuencia cardíaca. La ventaja que tiene esta aplicación es que puedes hacer un registro de los entrenamientos, por lo que si cambias de móvil podrás descargártelos entrando en su web.
Nike Plus +
La más descargadas de todas en los móviles. Quién no ha visto en el Facebook a alguien que haya compartido los kilómetros que ha corrido. Y es que esta aplicación permite precisamente eso, mostrar a todo el mundo lo que eres capaz de hacer y compararte con tus ‘competidores’. A eso hay que añadirle los consejos por voz que tiene y que son muy útiles.
Runkeeper
Otra aplicación muy popular con más de treinta millones de usuarios. Runkeeper integra planes de entrenamiento específicos, como correr X kilómetros para que intentes hacerlos. También da información meteorológica y gráficas del rendimiento. Al igual que la anterior, esta app se caracteriza por su aspecto social, permitiendo compartir entrenamientos, carreras y objetivos logrados con seguidores de Twitter y amigos en Facebook.
Endomondo
Y para terminar, otra de las aplicaciones más populares y respetadas por todos los que les gusta este mundillo del running. Los datos que ofrece son como los de las aplicaciones anteriores: tiempo, distancia recorrida, calorías quemadas, ritmo y altimetría. Permite marcarte objetivos y recibir instrucciones de un entrenador de audio. El punto fuerte de Endomondo es que detecta si ha habido un parón durante la carrera y notifica si es hora de hidratarse. Y como es habitual, permite compartir los logros y entrenamientos en las redes sociales.