Correr por la noche no es lo mismo que correr durante el día, así que estad atentos y haceos visibles con estos consejos de seguridad para correr de noche. Debido al terreno irregular, los corredores urbanos deben tener cuidado y usar la atención como principal herramienta, hacer cumplir el famoso dicho: “las pisas no son buenas”.
Incluso para los corredores con más experiencia, la confianza o la prudencia se ponen a prueba al correr en un hora a la que no están habituados. Por ejemplo, es normal que a corredores experimentados se les presenten dificultades en calles que ya conocen bien de día.
Sin más dilación os dejamos con estos seis consejos para correr de noche con seguridad.
- Siempre dile a alguien dónde vas, la ruta que vas a seguir y a qué hora piensas regresar. Planificar la ruta más segura posible con antelación es extremadamente importante.
- Para las carreras en la noche se recomienda el uso de elementos reflectantes en la equipación e incluso una luz que servirá para ver y ser vistos en condiciones especialmente oscuras. Lleva contigo una pequeña linterna ligera.
- No corras solo si es posible. Trata de correr en pareja o con un amigo.
- Los chicos malos están buscando un blanco fácil. La atención es el punto clave cuando se trata de correr de noche, nunca lo olvides. Deja un oído libre de tu radio, iPod, etc.
- Intenta correr en áreas bien iluminadas y transitadas. Es menos probable que seas víctima de un altercado cuando la zona está llena de gente; y si por alguna razón necesitas ayuda, probablemente habrá alguien para ayudarte.
- No permitas que nadie se acerque a ti. Mantén un espacio personal de 1-2 metros.